El encéfalo se divide en tres áreas principales:
* El cerebro (formado por dos mitades, los hemisferios derecho e izquierdo).
* El cerebelo.
* El tronco del encéfalo.
Según cuál de estas tres áreas resulte dañada por el derrame cerebral, los efectos pueden ser muy diferentes.
El cerebro es el responsable del control de habilidades como el movimiento y las sensaciones, el habla, el pensamiento, el razonamiento, la memoria, la función sexual y regula las emociones. El cerebro se divide en dos hemisferios, el derecho y el izquierdo.
Dependiendo del área y el lado del cerebro afectado por el derrame cerebral, se pueden ver afectadas alguna o todas las siguientes funciones del cuerpo:
- Movimiento y sensibilidad.
- Habla y uso del lenguaje.
- Alimentación y deglución.
- Visión.
- Función cognoscitiva (pensar, razonar, juicio y memoria).
- Percepción y orientación del entorno.
- Cuidados personales.
- Control de la vejiga y el intestino.
- Control emocional.
- Capacidad sexual.
Aparte de estos efectos generales, se pueden producir algunos deterioros específicos cuando un área determinada del cerebro resulta dañada.
- Efectos de un derrame cerebral en el hemisferio derecho
- Debilidad (hemiparesia) o parálisis (hemiplejía) y deterioro sensorial en el lado izquierdo.
- Negación de la parálisis o del deterioro y percepción reducida de los problemas causados por el derrame cerebral (este concepto se conoce como "negligencia izquierda").
- Problemas visuales, incluyendo la incapacidad de ver el campo visual izquierdo de ambos ojos (hemianopsia homónima).
- Problemas espaciales con la profundidad de la percepción o las direcciones, como arriba/abajo o delante/detrás.
- Incapacidad de localizar o reconocer alguna parte del cuerpo.
- Incapacidad de entender los mapas y encontrar cosas como ropa u objetos de tocador.
- Problemas de memoria.
- Cambios en el comportamiento, como ausencia de preocupación ante determinadas situaciones, impulsividad, comportamiento inapropiado y depresión.
2. Efectos de un derrame cerebral en el hemisferio izquierdo
Los efectos de un derrame cerebral en el hemisferio izquierdo del cerebro pueden incluir los siguientes:
- Debilidad (hemiparesia) o parálisis (hemiplejía) y deterioro sensorial en el lado derecho.
- Problemas para hablar y para entender el lenguaje (afasia).
- Problemas visuales, incluyendo la incapacidad de ver el campo visual derecho de ambos ojos (hemianopsia homónima).
- Deterioro en la capacidad de manejar números o de organizar, razonar y analizar artículos.
- Cambios en el comportamiento, como depresión, demasiada cautela e indecisión.
- Deterioro de la capacidad de leer, escribir y aprender nueva información.
- Problemas de memoria.
3. Efectos de un derrame cerebral en el cerebelo
El cerebelo está ubicado debajo y detrás del cerebro, en la parte posterior del cráneo. Recibe la información sensorial del cuerpo a través de la médula espinal y ayuda a coordinar la acción y el control de los músculos, los movimientos finos, la coordinación y el equilibrio.
Aunque los derrames cerebrales son menos frecuentes en la zona del cerebelo, sus efectos pueden ser graves. Cuatro de los efectos frecuentes en los derrames cerebrales que afectan al cerebelo son los siguientes:
- Incapacidad de caminar y problemas con la coordinación y el equilibrio (ataxia).
- Mareos.
- Dolores de cabeza.
- Náuseas y vómitos.
4. Efectos de un derrame cerebral en el tronco del encéfalo
El tronco del encéfalo está ubicado en la base del encéfalo, justo por encima de la médula espinal. Muchas de las funciones de "soporte vital" del cuerpo, como los latidos del corazón, la presión sanguínea o la respiración están bajo el control del tronco del encéfalo. También contribuye a controlar los principales nervios que intervienen en el movimiento de los ojos, la audición, el habla, la masticación y la deglución. Algunos de los efectos frecuentes que produce un derrame cerebral en el tronco del encéfalo incluyen problemas con lo siguiente:
- Función del corazón y respiración.
- Control de la temperatura del cuerpo.
- Equilibrio y coordinación.
- Debilidad o parálisis en las cuatro extremidades.
- Masticación, deglución y habla.
- Visión.
- Coma.
Desgraciadamente, es frecuente que se produzca la muerte en los derrames cerebrales del tronco del encéfalo.
Fuentes:
Información extraída directamente de HealthSystem, University of Virginia.
